Tema: La superficie Terrestre (2do, 3er, 4to grado)
La Superficie Terrestre
Objetivo del Tema:
Que los niños identifiquen y comprendan los diferentes tipos de superficies terrestres y cuerpos de agua presentes en la Tierra, así como los cambios naturales que ocurren en el paisaje con el tiempo.
La superficie terrestre es la parte del planeta que podemos ver y tocar. Está formada por diferentes elementos como tierra, agua y montañas. Algunas áreas son planas, como los valles o las llanuras, mientras que otras son muy altas, como las montañas. También encontramos ríos, lagos y océanos que cubren gran parte de la superficie de la Tierra.
Los continentes y los océanos forman la mayor parte de la superficie terrestre. Los continentes son grandes masas de tierra, mientras que los océanos son enormes cuerpos de agua. Los niños también aprenderán que la Tierra cambia con el tiempo debido a fenómenos naturales como los terremotos, la erosión, y la actividad volcánica.
Actividades para los Niños:
1. Mapa en Plastilina:
- Materiales: Plastilina de colores, una base plana (cartón), marcadores.
- Descripción: Los niños pueden usar plastilina para crear un mapa tridimensional, moldeando montañas, valles, ríos y océanos en una base plana. Luego pueden etiquetar cada parte con pequeños carteles.
- Objetivo: Identificar y representar las características principales de la superficie terrestre.
2. Exploración en el Patio:
- Materiales: Lupa, cuaderno, lápiz.
- Descripción:Organiza una excursión al patio o al parque, donde los niños puedan observar diferentes tipos de suelos (arena, césped, tierra). Los niños pueden recolectar muestras y luego describir lo que encontraron en sus cuadernos.
- Objetivo:Observar las características de la superficie terrestre de su entorno más cercano.
3. Ríos y Montañas de Papel:
- Materiales: Papel, tijeras, pegamento, colores.
- Descripción: Con ayuda de papel y tijeras, los niños pueden construir modelos de montañas, ríos y valles, pintándolos y organizándolos para formar un paisaje completo. Luego pueden hacer una pequeña presentación del trabajo.
- Objetivo:Comprender la relación entre montañas, ríos y valles, y su importancia en la superficie terrestre.
4. Juego de Correspondencias:
- Materiales: Tarjetas con imágenes (montañas, ríos, océanos, etc.), y tarjetas con descripciones.
- Descripción:Prepara un conjunto de tarjetas con imágenes de diferentes superficies terrestres y cuerpos de agua, y otro conjunto con descripciones. Los niños deben unir cada imagen con la descripción correcta.
- Objetivo: Reforzar la identificación de los diferentes elementos de la superficie terrestre.
Algunos videos para reforzar más la explicación y actividades
Estas actividades pueden estimular la curiosidad de los niños y ayudarles a entender cómo está formada la Tierra. Además, se fomenta la creatividad y el trabajo en equipo.
Comentarios
Publicar un comentario