Tema: La pirámide alimenticia (1ro y 2do grado)

 

La pirámide alimenticia

El objetivo principal de las actividades sobre la pirámide alimenticia para niños es enseñarles de una manera divertida y sencilla cómo llevar una alimentación saludable.



Al realizar estas actividades, los niños aprenden:

Qué alimentos son importantes para su cuerpo: Frutas, verduras, cereales, lácteos y proteínas.

La cantidad de cada alimento que deben consumir: La pirámide muestra qué alimentos deben comer más a menudo y cuáles con menos frecuencia.

La importancia de una dieta balanceada: Entenderán que comer de todo un poco es fundamental para crecer fuertes y sanos.

A tomar decisiones saludables: Podrán elegir qué alimentos comer en sus comidas y snacks.


Actividades

La pirámide alimenticia:

1. Crear una pirámide alimenticia en grupo

Materiales: Cartulina, tijeras, pegamento, revistas o imágenes impresas de alimentos.

Divide a los niños en grupos.

Cada grupo recibe una cartulina con una pirámide dibujada.

Proporciona imágenes de alimentos de distintos grupos.

Los niños deben recortar y pegar los alimentos en la sección correcta de la pirámide, etiquetando cada parte (frutas, verduras, cereales, etc.).


2. Juego de clasificación de alimentos

Materiales: Carteles con cada grupo de alimentos (frutas, verduras, proteínas, lácteos, cereales, grasas saludables).

Coloca los carteles en diferentes áreas del aula o patio.

Reparte tarjetas con imágenes de alimentos a cada niño.

Los niños deben correr y llevar la tarjeta al cartel correcto según el grupo alimenticio al que pertenezca el alimento.


3. Diario de comida saludable

Durante una semana, los niños pueden llevar un diario de lo que comen en cada comida.

Al final de la semana, se compara lo que han comido con la pirámide alimenticia.

Se puede reflexionar sobre si están comiendo de manera balanceada o si hay algo que pueden mejorar.


4. Rueda de alimentos

Materiales: Cartón, rotuladores, chincheta.

Crea una rueda con diferentes secciones, cada una representando un grupo de alimentos.

Coloca una flecha que los niños puedan girar.

Cuando la flecha se detiene, el niño debe nombrar un alimento de ese grupo y decir por qué es importante.


5. Adivina el alimento

Materiales: Fotos o tarjetas de alimentos.

Cada niño recibe una tarjeta con un alimento.

Sin decir el nombre del alimento, deben dar pistas a los demás sobre qué alimento es (cómo sabe, en qué grupo está, si es saludable, etc.).

El resto de los niños adivinan qué alimento es.







Actividades




Comentarios

Entradas populares