El cuerpo humano
Objetivo del tema:
El objetivo de esta lección es que los niños comprendan cómo funciona el cuerpo humano, sus órganos principales y la importancia de cada uno de ellos para mantenernos sanos. A través de actividades interactivas, los niños aprenderán sobre el esqueleto, los músculos, el cerebro, el corazón y otros órganos, desarrollando una conciencia sobre el trabajo en equipo que ocurre dentro de su cuerpo y fomentando su interés en el cuidado personal y la salud.
Los Ladrillos de Nuestro Cuerpo: Los Huesos
Los huesos son como las vigas de un edificio, le dan forma a nuestro cuerpo y lo protegen. Imagina tu esqueleto como un armazón interno que sostiene todos tus órganos.
Los Héroes Invisibles: Los Músculos
Los músculos son como las cuerdas de una marioneta, hacen que nuestro cuerpo se mueva. Cuando queremos mover un brazo o una pierna, nuestros músculos se contraen y relajan.
El Cerebro: El Director de la Orquesta
El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Es como el director de una orquesta, controla todo lo que hacemos: pensar, sentir, movernos, aprender.
El Corazón: La Bomba que Nunca Descansa
El corazón es un músculo que bombea sangre por todo el cuerpo. La sangre lleva oxígeno y nutrientes a todas las células de nuestro cuerpo.
La Fábrica de Energía: El Sistema Digestivo
El sistema digestivo transforma los alimentos en energía que nuestro cuerpo necesita para funcionar.
Los Filtros del Cuerpo: Los Riñones
Los riñones filtran la sangre y eliminan las toxinas de nuestro cuerpo a través de la orina.
La Protección del Cuerpo: La Piel
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Nos protege de los gérmenes, regula nuestra temperatura y nos permite sentir.
Actividades para realizar
1. Rompecabezas del Cuerpo Humano
Materiales: Imágenes del cuerpo humano impresas y recortadas en partes (cabeza, torso, brazos, piernas).
Actividad: Los niños deben armar el cuerpo humano correctamente, aprendiendo las diferentes partes del cuerpo.
2. Juego de Memoria
Materiales: Tarjetas con imágenes y nombres de diferentes órganos (corazón, pulmones, cerebro, etc.).
Actividad: Los niños deben emparejar las tarjetas con la imagen del órgano y su nombre correspondiente.
3. Creación de un Esqueleto
Materiales: Bastoncillos de algodón, cartulina negra, pegamento.
Actividad: Usando los bastoncillos de algodón, los niños pueden crear un esqueleto pegándolos en la cartulina. Luego, pueden aprender sobre los diferentes huesos mientras los colocan.
4. Mímica de Movimientos
Materiales: Ninguno.
Actividad: Un niño hace un movimiento (levantar un brazo, saltar, girar la cabeza) y el resto debe identificar qué parte del cuerpo está involucrada en ese movimiento.
ACTIVIDADES
https://youtu.be/b4RbhYVwG6M?si=vfFcwyqekByo7vpz
https://youtu.be/Ij7i1MfnfGE?si=-5GNVjk-khIjGYpw
https://youtu.be/pc2EEMkGWZQ?si=uAqUN3gMTZeAuMjI
Comentarios
Publicar un comentario